lunes, 5 de diciembre de 2016

THE LAST GUARDIAN – ANÁLISIS


Los antecedentes del videojuego de The Last Guardian son tan extensos y tan complejos, que lo podrán encontrar de forma resumida AQUÍ. Como sabemos, The Last Guardian tuvo muchos tropiezos en su desarrollo, como por ejemplo, cambio de diseño, cambio de estructuras, cambio de estudio de desarrollo (el estudio Team Ico fue desmantelado por su propio creador) hasta llegar al punto de tener un cambio generacional de consolas, por lo que, las expectativas eran enormes sobre lo que nos mostraría FUMITO UEDA, teniendo en cuenta que sus entregas anteriores como ICO y Shadow of the Colossus, fueron videojuegos visiblemente notables.

JUGABILIDAD

Empezamos el videojuego y un locutor empieza a aclararte un poco el contexto del juego, así como sobre la jugabilidad de la misma, y entiendes de que el videojuego es similar a los visto en ICO, pero con mejoras notables.

Y es que, mover y accionar los botones para controlar al niño se nos hará difícil en un comienzo, pero que terminas acostumbrándote a dicho control.

Luego de terminar ese mini tutorial, empiezas a interactuar con tu próximo compañero de juego, TRICO. Y es que, se te pedirá una total confianza entre ambos para que todo pueda funcionar a la perfección.

Los PUZZLES que veremos son de un nivel difícil pero no complejos, por lo que si ya pasaste anteriormente el ICO o Shadow of the Colossus, pues esta entrega no será un reto complejo en ningún sentido.   

Algo que sí tendremos problemas con el videojuego será con su cámara de vista en tercera persona, y es que en muchas ocasiones tu pantalla se te pondrá negra y no porque el juego esté mal, sino que la cámara no se enfocará bien de forma automática y en espacios angostos tendrás muchos inconvenientes como para poder enfocar tanto al niño o la interacción hecha con Trico.

En el inicio del videojuego, TRICO demuestra una INTELIGENCIA ARTIFICIAL de forma magnífica, incluso puede dejarte atónito a sus imprevisibles decisiones, sin embargo todo cambiará en el videojuego CUANDO EMPIEZAS A DARLE ÓRDENES. Al principio no tendrás ningún problema ya que la interacción se hace de forma indirecta con Trico, pero cuando empiezan a tomar confianza uno del otro, el niño tendrá la opción de darle órdenes a nuestro compañero, y es aquí donde empiezan LOS PROBLEMAS GORDOS DEL VIDEOJUEGO.

La primera mitad del videojuego lo amarás, pero la segunda mitad del videojuego terminarás odiando al niño y a Trico, la razón es sencilla y es que las órdenes que le das a TRICO resultan ser IMPRECISAS en todo sentido, por ejemplo, le dices a Trico que avance de frente y no lo hace, le dices a Trico que haga una acción para resolver un puzzle y no lo hace, lo hace (literalmente) cuando a Trico le da la gana, y ello es un grueso problema. He tenido la experiencia de decirle a Trico que realice una acción y Trico no reaccionaba, dejé el mando, esperé y a los dos minutos recién Trico se dignó a hacer el mandato conferido anteriormente. Ello desmerece totalmente la jugabilidad de The Last Guardian.

A lo dicho anteriormente, también presentaremos problemas al montar a Trico, haciendo que el niño sujete al animal legendario de forma irregular.

En resumen el juego NO ES COMPLEJO por su contexto, sino que su jugabilidad se te hará difícil no por lo que es, sino por sus falencias técnicas de desarrollo sólo al momento de darle órdenes a TRICO y ello es un problema muy serio más aún si el videojuego depende de él en la mitad de el videojuego.

SONIDO

Takeshi Furukawa fue el encargado de hacer la banda sonora de The Last Guardian y es realmente espectacular en este sentido, sentirás que el mundo te atrapa con la música del contexto del videojuego, y es los momentos gloriosos o tensos del videojuego serán espectacular en todo sentido con la música que encaja perfectamente con la jugabilidad del videojuego.

Es notable también el ambiente sonoro del videojuego, te sorprende de principio a fin el sonido de las cascadas, del viento, de las hojas, de los árboles, de los enemigos, en fin, todo el contexto sonoro es una delicia para el usuario gamer que experiementa la historia del videojuego.

Cabe precisar además, que no sólo el contexto habla por si mismo, sino también TRICO de por sí, y es que en ocasiones los ruídos que hace, nos dice qué es lo que debemos hacer para resolver un puzzle e incluso nos deja en claro cómo se siente, sí todo eso sólo en el aspecto sonoro.

Por lo que, ha resumidas cuentas la banda sonora y el ambiente del videojuego son un trabajo excelente en este videojuego por lo que valdrá la pena poder experimentarlo en The Last Guardian.

HISTORIA

Las palabras claves aquí son EMOTIVIDAD y CREATIVIDAD, bajo estos dos pilares se centra la historia del videojuego, que se narra a cuenta gotas, haciéndote creer que la historia está a la libre interpretación, sin embargo, en el momento que menos te esperas te lanzan toda la trama del videojuego y te quedas realmente maravillado por toda la historia que ves.

Hay momentos resaltantes que mezclan el juego con cinemática  y esto hace épico en todo sentido al videojuego, así mismo su duración resulta ser más extensa que las demás entregas anteriores, superando incluso más de las 12 horas de juego a la primera jugada.

Lo único criticable es su rejugabilidad, y es que no tendrás ningún motivo para volver a pasarlo salvo que desees tener la totalidad de los trofeos de este videojuego, que por cierto, de antemano te digo que son muchos más difíciles de obtener que las anteriores entregas.

En resumen, su historia notable hace ver que estamos ante un videojuego de culto que todo usuario gamer deberá jugarlo alguna vez en su vida.


CONCLUSIONES

The Last Guardian es una joya que no terminó de pulirse bien, es una joya que tiene un desperfecto para tener un valor superior en el mercado, y es que su música y su historia resaltan por encima de cualquier otro videojuego exclusivo de la Playstation 4, pero tropieza enormemente en la jugabilidad de la misma, como te dije anteriormente, el videojuego no es complejo, te puede ser difícil no por lo que es, sino por las falencias técnicas en la jugabilidad al momento de darle órdenes a TRICO.

Por lo que la nota de The Last Guardian en RPG Eternal Story es:

NOTA: 8.0 / 10 (OCHO)
Jugabilidad: 6 / 10
Música: 9 / 10
Historia: 9 / 10

jueves, 1 de diciembre de 2016

Playstation VR - Análisis



ANTECEDENTES

El mundo de la realidad virtual fue siempre una fantasía que nos dejó con ganas de ver más desde el estrepitoso lanzamiento del Virtual Boy creado por Nintendo en 1995, por lo que siempre hubo el cuestionamiento de, ¿qué hubiese pasadp si dicho periférico hubiese sido un éxito en vez de un fracaso?

Ante este cuestionamiento, hubieron muchos desarrolladores en los últimos años que optaron por solucionar dicha pregunta, y uno de los primeros en formar dicho proyecto fue Palmer Luckey, cuyos prototipos sobre los cascos de realidad virtual que él tenía para el futuro comenzaron a llamar la atención de grandes magnates del mundo de los negocios y ello trajo como consecuencia que empresas competidoras, como por ejemplo Playstation de Sony también optaran meterse en este negocio de un nuevo periférico para el ocio electrónico en general.

Entendamos que la Realidad Virtual, no es sólo para videojuegos, sino también para otros tipos de simulaciones para los que fueron creados, sin embargo, lo creado por Sony con su PLAYSTATION VR si fue creado sólo y exclusivamente para su plataforma de Playstation 4.

Y es que, la realidad virtual ha llegado para quedarse, entendiendo que es una novedad muy llamativa, incluso mucho más llamativa que los principios de realidad aumentada de Kinect que fueron perfeccionados ahora con los lentes Hololens, más llamativa que el uso de los gráficos en 3D, más llamativo incluso que el uso de la redes de juegos multiplaforma que invadieron de forma masiva a casi todos los videojuegos en su momento.

Lo dicho preliminarmente era un antecedente peligroso para el Playstation VR, y es que los cascos de realidad virtual Oculust Rift o el HTC Vive, son tecnología de punta, por lo que hacerle la competencia carecería de sentido común ante tremendos monstruos tecnológicos, en cuanto a calidad y gráficos se refiere; sin embargo Sony tuvo una ventaja en ese sentido, y es que las plataformas los cuales se lanzaba su Playstation VR era para las consolas de Playstation 4, una consola de videojuegos que ha vendido aproximadamente más de 50 millones de unidades vendidas, dicha ventaja representaba que los usuarios que no podían tener una PC de gama alta que era necesaria para poder correr nativamente el Oculust Rift o HTC Vive, tenían la opción de poder jugar a videojuego de realidad virtual a la plataforma de Sony de forma más económica.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Dimensiones: Visor VR: 187×185×277 mm aproximadamente (ancho × alto × largo, sin incluir la proyección más grande y con la cinta al mínimo).
Unidad de procesamiento: 143×36×143 mm aproximadamente (ancho × alto × largo, sin incluir la proyección más grande)
Peso: Visor VR: 610 g (sin incluir el cable)
Unidad de procesamiento: 365 g aproximadamente
Pantalla: OLED
Tamaño pantalla: 5,7 pulgadas
Resolución pantalla: 1920×RGB×1080 (960×RGB×1080 por ojo)
Frecuencia de refresco: 120 Hz, 90 Hz
Campo de visión: 100 grados aproximadamente
Sensores: Sistema de detección de movimiento de seis ejes (giroscopio de tres ejes, acelerómetro de tres ejes)
Interfaz de conexión: Visor VR: HDMI, AUX, conector para auriculares estéreo
Unidad de procesamiento: HDMI de TV, HDMI de PS4, USB, HDMI, AUX
Función de la unidad de procesamiento: Procesamiento de audio 3D, pantalla social (mirroring mode, separate mode), modo cinemático.

EXPERIENCIA

En principio, el campo de visión de este periférico es mucho menor que lo visto en Oculust Rift, HTC Vive e incluso el Gear VR de Samsung, haciendo producir un efecto como si pareciese que uno tuviese la visión de lo que ve en los lentes (anteojos) en vez del campo de visión normal sin lentes (sin anteojos) resultando ser muy evidente, sin embargo ello no llega a distraerte ni molestarte en los gráficos que se te presentan.

Haciendo una comparación de gráficos con los cascos de realidad virtual de la competencia, la Playstation VR resulta ser borrosa, sin embargo el efecto Screendoor (efecto donde las líneas finas que separan los píxeles se hacen visibles en una imagen visualizada), es mucho mejor, gracias al uso de un panel con RGB muy completo, a diferencia de la implementación con PenTile Matrix de los cascos de realidad virtual de la competencia.

En cuanto a su diseño, puedo comentarles que la Playstation VR es magnífico, porque es sumamente cómodo en comparación con los de su competencia, ya que a diferencia del Vive y el Rift, no tienes que usar esas simples bandas elásticas para pegar el casco de realidad virtual a tu cara, sino que el Playstation VR suspende la pantalla delante tuyo, y un botón hace el trabajo de alejar o acercar el caso de realidad virtual a tu cara, algo que resaltar también es que los que usamos lentes (anteojos) este casco de playstation no representará ningún problema al usarlos, algo que carece el Oculust Rift, pero que si mantiene el HTC Vive pero no a la comodidad experimentada con Playstation VR, por lo que, en este sentido el periférico de SONY hace gala de una gran calidad.
  
ANÁLISIS

La instalación del Playstation VR es muy sencilla. Los cables del casco tanto USB como HDMI son bastante cortos, algo limitado ante los de la competencia, aunque se incluye un extensor de cable para un uso en un espacio más espacioso. Si bien es cierto que los de Sony han tratado de que los cables sean numerados para así hacernos una vida sencilla, sin embargo, al final te verás en una maraña de cables detrás y delante de tu consola Playstation 4.

La Playstation VR se enciende con un botón en un control integrado en el propio cable principal que conecta el periférico al procesador externo. Este control incluye los botones de volumen y la opción de silenciar el micrófono. El mando incluye además un conector jack de 3.5 mm para la entrada de tus audífonos.

Es necesario expresar que la Playsation Cámara (un periférico necesario para usar la Playstation VR al igual que el Playstation Move) tiene limitada su rango de profundidad: el punto ideal es entre 1.5 y 2 metros delante de la cámara, pero el seguimiento pierde ilación si te mueves unos centímetros más, por lo que es de advertencia decir que la Playstation VR  no funciona del todo si el mueble o sofá está situado demasiado lejos de tu pantalla, en pocas palabras tienes que estar ligeramente cerca a tu TV.
Aparte de lo dicho anteriormente, lamento no tener las herramientas necesarias para poder analizarte el apartado técnico de la Playstation VR, y hacer una comparación con los cascos de realidad virtual de la competencia, para así poder hacer una comparación gráfica y rendimiento visual de cada periférico.

Respecto a los juegos, es importante señalar que todas las compañías incluyendo a Sony, intentan hacer que los juegos de este periférico sean más que unas simples demos técnicas, incluso en la Playstation VR hay juegos muy completos que podrás disfrutar muy bien, como lo son DRIVECLUB VR, Battlezone y Rigs a precios accesibles, hay otros que en verdad sí parecen sólo demos técnicas como BATMAN VR por ejemplo, algo que añadir a ello es que en muy pocas oportunidades he tenido la sensación de mareos, pero si en algunas veces me dio alguna sensación de nauseas luego de usar dicho periférico.



CONCLUSIÓN

El Playstation VR si es recomendable, a pesar de ser un periférico de estar aún en pañales ha logrado superar todas las adversidades que tenía que afrontar al ser menos técnico que los casco de realidad virtual de sus competencias, sin embargo confío en que el 2017 será el año de la realidad virtual y que salga “ESE JUEGO” bomba que de ese lanzamiento del mercado de estos periféricos.

El precio base es de  USD $ 400.00, algo que por lógicas razones lo encontrarás aquí por mayor precio, si mañana lo compras lo disfrutarás desde el primer día ya que  no es un periférico de un solo uso, y además, estoy seguro de que las desarrolladoras de videojuegos explotarán al máximo este nuevo mercado, ya que, lo beneficioso es que no es sólo una la compañía que está metida aquí (Sony), sino una gran cantidad de empresas que quieren explotar al máximo las capacidades de los cascos de realidad virtual a los usuarios, como lo son Facebook, HTC, Samsung, entre otros.


Nos vemos en una próxima publicación, adiós.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Final Fantasy XV - Análisis


FINAL FANTASY XV

JUGABILIDAD

FINAL FANTASY XV se presenta como un Action RPG como tal, presentando todas las eficiencias y deficiencias de este género de videojuegos, por ejemplo por un lado veremos un sistema de batalla sencillo, que se basa netamente en atacar al rival, luego hacer golpes combinados y al final poder aturdirlo para hacerlo más vulnerables a los golpes; y por otro lado vemos que la cámara en muchas ocasiones nos juega una mala pasada al momento de atacar a rivales de gran tamaño o rivales que atacan masivamente, sin embargo este último es algo natural en todos los juegos action rpg que existe por lo que no desmerece en nada su producto final.

Como te dije, el sistema de batalla es sencillo y como en todos los final fantasy, seremos capaces de cambiar el equipo de todos los personajes intervinientes en las batallas, cada uno de ellos tienen características propias pero que pueden amoldarse siempre a nuestros gustos, con el pasar de los capítulos y con el pasar de las horas de farmeo, encontraremos armas y más armas de más efectividad para nuestras misiones más difíciles.

El desarrollo de los personajes no te engancha al 100 por ciento, no como si te enganchó en otras sagas de Final Fantasy, y es que se siente complementario en vez de ser indispensable en este Final Fantasy XV.

La magia es un aspecto que ha mejorado muchísimo, haciéndolo limitado como pasó con Final Fantasy VIII, pero que sin embargo, te dan la posibilidad aquí de crear tu magia a tu manera, mezclando la energía piro, hielo y electro con objetos para crear magia específica o en su defecto crear sólo magia pura para que su efecto sea el de siempre, así mismo, aquí veremos incluso niveles de magia dependiendo de la cantidad de elemento y objeto que uses. Por cierto, no sólo Noctis puede equiparse de magia, sino todo el grupo.

Los objetos son valiosos aquí, ya que enfrentarte a rivales de mayor nivel harán que uses pociones, colas de fénix y éter a grandes escalas, así mismo también tendremos los clásicos objetos que usaremos como complemento en nuestro equipamiento para reforzar nuestro nivel, como por ejemplo, los aros ya sean de bronce, oro o titanio hasta el ya clásico objeto llamado CINTA.

Y para terminar con la jugabilidad, podremos decir que aquí el mundo se encuentra realmente vivo, un mapa super extenso, tendremos la posibilidad de recorrerlo a pie, a chocobo, en auto o incluso volando.  El clima es totalmente imprevisible, los comentarios de los protagonistas son muy acertados con el contexto del juego y la forma en que subes la experiencia me ha gustado muchísimo, es que, no sólo se trata de ir a dormir para acumular toda la experiencia que hiciste en todo el día, sino de buscar DONDE DORMIR, porque depende del lugar, tu experiencia subirá de forma normal o incluso duplicándolo, teniendo así experiencia mucho mayor a la que te proyectabas.

MÚSICA

Aquí el compositor Yoko Shimimura hizo un bueno trabajo, sin embargo queda por debajo del maestro Nobuo Uematsu, y es que al parecer o bien Hajime Tabata o Tetsuya Nomura lo entendieron, y optaron por poner música de antaño, música de la buena como reproductor musical en el videojuego, y es que podremos escuchar músicas memorables como el Terra Theme, el One Winged Angel, Batle Theme de muchos Final Fantasy e inclusive hasta las canciones sonadas en la película KingsGlaive, lo intereseante es que podremos escucharlas ya sea a pie o en el regalía, sin embargo ello será imposible si es que estamos encima de un chocobo.

Si bien es cierto, también tenemos música cover de Stand By Me de Florence y The Machine, resulta ser épica como por ejemplo el Sommus Theme instrumental y cantado en este videojuego.

El sonido del ambiente es genial, todo lo que ves en el contexto lo oyes a la perfección, sonido de armas, sonido de que vienen imperiales magitech, sonido de que alguien pide auxilio a lo lejos, sonido de los propios cadentes, en fin, un trabajo muy bien hecho en este extremo que merece una nota resaltante en este análisis.

HISTORIA

EPICO, cada capítulo es mas intenso del que sigue, imprevisible hasta el final, tiene un final abierto a la interpretación, en pocas palabras un FINAL FANTASY de siempre, POR FIN!!!.

Lo que mas me gustó fue que esta historia, conjuntamente con su jugabilidad está hecho para el mas fan de la saga, así como para el que recién lo descubre, algo muy difícil de ver hoy en dia en un juego de antología, pero que sin embargo se llegó a realizar con Final Fantasy XV.

La historia puede pasarse en aproximadamente 40 horas de juegos, incluso si eres un speed run lo podrás pasar quizás en 35, ello es enriquecido tanto como por las misiones, secundarias, las misiones de caza, las mazmorras a encontrar y los minijuegos que encontraremos como por ejemplo el  Justice Monster Five y el torneo de coliseo de cadentes.

En la misión principal te sentirás realmente como si fueras el príncipe Noctis, aquel que tiene que rescatar a insomnia y cumplir con tu deber de futuro rey, experimentarás muchas emociones en el transcurso de la historia y OJO no me refiero a NOCTIS, me refiero a ti como GAMER, ya que el juego te transmite dolor, sufrimiento, amistad, amor y sobre todo pasión por lo que ves, algo que no experimentaba desde sus sagas de antaño.

Las misiones secundarias se ha amoldado a nuestros tiempos, el comentario simplista es decir que Noctis y compañía son recaderos, sin embargo, lo realizado es todo lo contrario, ya que en las misiones secundarias, encontraremos el verdadero reto del videojuego, ya que tenemos que ideárnoslas para entrar a zonas remotas y que no son parte de la trama principal, encontrar objetos que mejoraran nuestro equipo y nuestro regalía, encontrar cadentes muy potentes y sobretodo, hacer todo tipo de misiones que nos aumente más y más nuestra experiencia, eso es lo que vale, en cualquier videojuego de RPG, ya que un juego de RPG sin misiones secundarias, pues simplemente no es un juego de RPG.

Las misiones de caza es otra historia, y es que aquí nuestro nivel de cazador irá aumentando cada vez que derrotemos a cadentes cada vez más poderosos, obteniendo recompensas realmente suculentas, como lo son guiles y objetos en cantidad, por lo que, este tipo de juego será muy llamativo para los fanáticos de esta vertiente.

Las mazmorras son zonas de difícil acceso, que simplemente tienes que ingeniártelas como sea para acceder a ellas, en la mayoría de los casos tenemos que avanzar misiones secundarias para desbloquearlas, y sus recompensas llegan a ser igual de satisfactorias, ya que en algunas mazmorras encontraremos armas legendarias propias del videojuego.

Por último es importante resaltar las referencias o glitches que tiene Final Fantasy XV con sus entregas anteriores, y es que veremos nombres conocidos como Cid, Bigs, Wedge e incluso Quina entre otros, así como también referencias a otros videojuegos de Square como por ejemplo  King Knights y los lucie de palls de Final Fantasy XIII, pues simplemente un detalle genial que nuestros amigos de Square Enix hicieron para nosotros.

CONCLUSIÓN

El videojuego es fascinante de principio a fin, incluso es más fascinante si te atreves a descubrirlo al cien por ciento. Final Fantasy XV te trae nostalgia pero a la vez te trae algo realmente innovador tanto en la forma en que te cuenta una historia épica así como una jugabilidad apta para todos los amantes de Final Fantasy así como para los que recién lo descubren, por lo que, este videojuego se merece la nota de:

NOTA TOTAL 9.0 / 10.00
Jugabilidad: 9.0
Música: 8.0
Historia: 10




Final Fantasy - Videoanálisis

RPG Eternal Story les presenta el videoanálisis de Final Fantasy XV, realizado por LordKelsen quien es un fanático de los videojuegos de RPG y fanáticos de las sagas de Final Fantasy. 


lunes, 14 de noviembre de 2016

Playstation 4 Pro ¿Vale la pena?



Polémico desde su filtración de desarrollo hasta la fecha de lanzamiento, Playstation 4 Pro tuvo que nadar contra la corriente subjetiva de sus consumidores y pre consumidores, y tratar de demostrar al mundo si realmente valía la pena volver a pagar por caja por una nueva Playstation 4. 

Y es que, esta nueva generación de gamer es mas social, es mas globalizado, y que comparten un mundo en donde el "NO" tiene mas peso que el "SI" y es la primera vez que experimentan un cambio tan radical de cambio de consola, ya que la mayoría entiende que no se trata de actualizar el hardware, sino mas bien, que se trata de un nuevo hardware.

ANTECEDENTES:

La última vez que los gamers experimentaron un cambio radical de actualización de consola de sobremesa fue con la Xbox 360, en donde para poder disfrutar de mejoras gráficas, tenías que comprarte una consola con HDMI ya que la versión original sólo contaba con Audio y Video pero con la posibilidad de modificarlo a Video Componente para reescalarlo a 720p como máximo. Luego vinieron los juegos desarrollados en HDMI nativo, sin embargo ello se produjo recién a la mitad de vida de la consola.

Es exactamente lo mismo que está viviendo la Playstation 4, pero que sin embargo, en vez de darnos mejoras gráficas, los de Sony le añadieron mejoras en el rendimiento de la consola, y que, aunque suene contradictorio, este último tuvo muchos comentarios negativos por parte de los usuarios gamers ya que, la Playstation 4 Pro daba la apariencia de ser una nueva consola, muy superior a la que ya tenían en casa, y ello traía como consecuencia de que aquel gamer que pagó por la PS4 original, reniegue porque en menos de dos años de vida útil de dicha consola, salió una mejor al mercado.

Es por ello, que Sony tuvo que lidiar contra aquellos consumidores y pre consumidores, y demostrar que la Playstation 4 Pro, es la actualización generacional que realmente se necesita, claro está, sin tocar los bolsillos de los que ya compraron su Playstation 4 original.

CONTEXTO DE LA NUEVA CONSOLA:

Primero vayamos por la potencia de la Playstation 4 y compararlo con la original:


Como ven, la diferencia no es abismal, pero si resaltante para lograr que la visualización del videojuego pueda reproducirse a 4K, hacerlo mas silenciosa y hacerlo mas rápido y fluido para que los frames no sufran ralentizaciones.

Si lo tienes, te debiste de haber dado cuenta que su migración es totalmente sencilla, ya que el interfaz de la nueva consola es prácticamente la misma que la consola original, por lo que, al hacer una copia de seguridad en tu PS4, lo puedes restaurar sin ningún tipo de problemas en la PS4 Pro; si bien es cierto, también puedes hacer ello utilizando un cable LAN, pues mi recomendación es de que lo hagas como se explicó primero, ya el cable te puede demorar mucho mas tiempo del que piensas.

Otro punto a tomar en cuenta es que no es recomendable extraer el disco duro de tu PS4 original para ponerlo en tu PS4 Pro, ya que al tener ambas consolas diferentes códigos encriptados, tendrás muchos problemas para su instalación, además ¿para qué quiero mi antiguo disco duro en la nueva PS4 Pro, si la nueva tiene 500gb mas (es decir 1TB)? pues la única explicación que encuentro es que si quieres migrar tu videojuego P.T. por que las partidas y demás datos, pueden guardarse y trasladarse a tu nueva consola sin problemas.

Otro punto a tener en cuenta, es que la mejora del videojuego no depende de la consola, sino de la desarrolladora de los videojuegos, y es que hay ejemplo demostrados de que la nueva consola no mejora el rendimiento del juego, ya que algunos corren con el mismo Mhz que su versión en PS4 Original como el caso de Project Cars, incluso hay otros videojuegos que empeoran su rendimiento visual comparándolo con la PS4 Original, como el caso de The Last of Us Remasterizado, pero hay caso en donde el videojuego corre a 4K NATIVO, como es el ejemplo de Skyrim Special Edition e incluso hay videojuego con reescalado a 4K usando la famosa técnica de checkboarding, tal como lo usa el videojuego Rise of  the Tomb Raider, haciendo totalmente imposible para el ojo humano percibir si lo que ven es 4K Nativo o 4K reescalado.

Como se dijo, la mejora visual no depende de la consola, sino de la desarrolladora, y es que a partir de la fecha, los videojuegos serán desarrollados en 4K para que así podamos disfrutarlo en su máxima expresión, y si no cuentas con dicha tecnología, pues podrás jugarlo como siempre en HDMI con una escala máxima de 1080p, ¿lo ven? es exactamente lo que pasó con la generación de Xbox 360 cuando implementaron la tecnología de la alta definición.

Pero, ¿esto lo convierte en una consola útil?, la respuesta es un Sí, ya que los videojuegos de ahora serán desarrollados como tal, y muy pronto verás que la tecnología varia año tras año, por lo que, mantener una tecnología con el pasar de los tiempos es mucho mas difícil que hace menos de 6 años, no debemos resistirnos a los cambios, recuerden los cambios de cartuchos a CD, los cambios de memorias a disco duro, los cambio de cables a inalámbricos, por lo que un cambio de HDMI a 4K no debe resultar extraño y menos aún sentirlo como engaño.


CONCLUSIONES

Estamos en el primer mes de la nueva era de los 4K en consolas de sobremesa, una era que durará por mucho tiempo, ya que poco a poco se irán mejorando las consolas para así poder disfrutar cada día nuestro videojuegos de la forma en que deseamos.

Si bien es cierto, aún no se encuentra perfeccionado el 4K en esta consola, poco a poco las desarrolladoras irán implementando esta mejora visual desde su desarrollo para que al menos a finales del 2017 podamos decir de que los videojuegos de PS4 Pro corren a 4K Nativo.

Aún no es tiempo de migrar, si bien es cierto tienes que tener televisor y otros periféricos para usarlo a la perfección, tienes que hacerte la idea de que todos los juegos se irán implementando a esta tecnología visual.

Por lo general, la Playstation 4 Pro es la actualización que el mundo gamer necesitaba y que está ganando terreno ya que es la primera consola de videojuegos en reproducir juegos en 4K (teniendo en cuenta que la Xbox One S sólo reproduce vídeos en 4K), por lo que, SÍ VALE LA PENA de que la Playstation 4 Pro haya sido lanzado a un mercado de videojuegos que necesita de innovación tanto tecnológica como jugable.



jueves, 10 de noviembre de 2016

Star Wars: Darth Vader (Marvel Comics)


El cómic de Darth Vader, creado por Marvel y lanzado mundialmente el mes de febrero del 2015, ha sido el cómic más exitoso en ventas por parte del nuevo universo que sustituye al antiguo universo expandido de Star Wars por Dark Horse, tras la compra de Disney en el año 2012.

Éste cómic llegó a España y a diversas partes de Latinoamérica gracias a la editorial planeta, y ahora, en el año 2016 ha llegado a Perú gracias a la distribución hecha por “Editora Vuk” y tras la compra de los derechos de venta por la compañía “Exitosa”.

Este nuevo cómic de Darth Vader, que sustituye a los relatos previamente narrados por un universo que dejó de ser canónico, es guionizado por Kieron Gillen (conocido por obras de Wolverine Origins II y Iron Man) y dibujado por el ilustrador español Salvador Larroca (conocido por obras como Iron Man y X-men). 

La historia  está ambientada antes de El Imperio Contraataca, y seremos testigos de grandes relatos que vinculan a Darth Vader con el emperador Darth Sidious, tras la destrucción de la estrella de la muerte, y que deciden que el señor oscuro del Sith se relacione con gente de peso como Jabba The Hutt y Boba Fett.



Mis impresiones finales después de haber leído los 6 tomos que fueron vendidos en nuestra capital, son de las mejores, vemos a un DARTH VADER que tiene que reprimir sus emociones al ser el único culpable de la destrucción de la estrella de la muerte, así mismo puedo decir que experimenté en alguna ocasión que Darth Vader aún mantiene algo de aquel Anakin Skywalker, pero por lo general, Darth Vader es muy frío, su grado de malicia sobrepasa las expectativas, torna planes realmente espeluznantes inclusive a espaldas de su maestro, sin embargo se me pasó en algún momento por la cabeza si es que Darth Vader actúa así por decisión propia o en razón de las circunstancias.

Quizás eso último que mencioné anteriormente termina por liquidar a esta serie de cómic, ya que Darth Vader en todas las películas, transmite miedo, transmite inclusive hasta respeto hacia el lord del sith, sin embargo, puedo comentarles que en algunas etapas de esta nueva historia, se le falta el respeto un poco al personaje, ya que hay momentos en que Darth Vader tiene que hacer cosas que jamás pensamos ver en nuestras vidas (no les diré más para que ustedes sean testigos de dichas escenas).

Y es que, en las cintas originales siempre vimos a Darth Vader perseguir a los rebeldes, sin embargo aquí vemos las cosas que tuvo que hacer, para poder recuperar la confianza de su maestro e incluso las situaciones que tuvo que pasar para recobrar su status perdido.

Para concluir, puedo decirles que la trama está bien realizada, los nuevos personajes encajan perfectamente, si bien es cierto hay uno que otro relleno, el comienzo y el final de esta nueva historia son realmente interesantes, por lo que, les recomiendo a todos esta nueva historia de Darth Vader que actualmente se encuentran disponibles en nuestros kioskos o en las tiendas de ventas de cómics por distribución.


¿Y a ti, te gustó la nueva historia de Darth Vader?

Nos vemos en una próxima publicación.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

The Last Guardian, 9 años después.


En el E3 del año 2009, se anunció que los creadores de Ico y Shadow of the Colossus estaban desarrollando desde el 2007 un videojuego cuyo nombre sería The Last Guardian, y su vídeo de presentación nos mostraban la historia de un niño tratando de escapar de una ruinas con la ayuda de un Grifo que hacía el papel de compañero para lograr nuestras misiones.


En el 2009, la consolas de Playstation 3 estaba en todo su apogeo, tenía tres juegos que comenzaban a pisar fuerte en el mercado mundial, como lo fueron GTA IV (Multiplataforma), Metal Gear Solid 4 (exclusivo) y Final Fantasy XII (exclusivo hasta esa fecha) y veíamos que dicha consola comenzaba a recuperar un terreno perdido ante las grandes ventas que tenía su competidor, la Xbox 360, por lo que el lanzamiento del juego para el 2011, era mas que entendible.


Era conocido en esas fechas que los problemas de desarrollo en la Playstation 3 era el día a día de muchas compañías de videojuegos, y el Team Ico fue victima de ello, a pesar de ser una desarrolladora que trabajaba directamente para Sony, tuvo muchos problemas para llegar a las fechas pactadas para entregar los resultados de The Last Guardian, y es que, de lo que pudo saber, los códigos creados hacia que el juego corría de forma lento e inestable, por lo que, Sony pidió ayuda a otras desarrolladoras colaboradoras como el estudio Santa Mónica para que revisen el juego, sin embargo, todo hacia suponer que las soluciones no vendrían a corto plazo.


Ante dichos problemas, los retrasos de su lanzamiento fueron anunciados, e incluso llegado el año 2011, no sabíamos nada acerca de su fecha de lanzamiento oficial de The Last Guardian, simplemente SONY guardaba un profundo silencio al ser cuestionados sobre el videojuego desarrollado por Team ICO.


Llegó el 2012 y los rumores de la NEXT GEN, comenzaban a apuntar que The Last Guardian cerraría con broche de oro la generación de la Playstation 3, en conjunto con The Last Of Us, sin embargo, en dicho se año se confirmó que The Last Guardian ya no saldría para esa generación, sino que sería publicado para la Playstation 4, todos, absolutamente todos, vimos lo preocupante de la noticia y algunos auguraban incluso una posible cancelación del título por los problemas que existían en su desarrollo.


Luego de ello, nos enteramos de algo nefasto, y es que muchos empleados de Team Ico comenzaron a renunciar y también se reportaron que muchos empleados fueron despedidos, por lo que, dicha noticia nos hacía pensar lo peor sobre The Last Guardian, el estudio prácticamente fue desmantelado, sin embargo, Fumito Ueda (ex cabeza de Team Ico) expresó que el desarrollo del juego continuaba y se anunció la creación de un nuevo estudio llamado GenDesign con muchos empleados del anterior Team Ico


A consecuencia de ello, hubo otro largo silencio sobre el juego, pasaron los años 2013 y 2014, y simplemente no sabíamos prácticamente nada sobre The Last Guardian, hasta que llegó el E3 del 2015.


¡Si!, después de muchos años (6 años para ser exactos), vimos un trailer demo de The Last Guardian 
en el E3 del 2015 y lo mejor aún, es que nos dijeron su fecha de su lanzamiento, el año 2016. El escenario prácticamente ovacionó a Sony, todos estaban muy hypeados por la noticias y algunos lo catalogaron como una de las mejores conferencias E3 de Sony en muchos años.


Nadie se esperaba un anuncio de The Last Guardian en ese E3 ya que días antes, se filtró la noticia de que el juego fue liberado comercialmente en Norte América, y menos aún cuando supimos que Sony no lo renovó en su momento.

El juego fue programado con fecha de lanzamiento OCTUBRE del 2016, sin embargo, meses antes otra vez nos vimos forzados a esperar su lanzamiento, ya que el juego tuvo un nuevo retraso, bueno ya habíamos esperado 9 años años, por lo qué todos nos dijimos: ¿qué es un mes mas?

Finalmente el juego fue programado para el 6 de Diciembre del 2016, cumpliendo así el calendario anual del lanzamiento programado por SONY inicialmente en el E3 del 2015, incluso ya hay un video de Fumito Ueda haciendo un unboxing del juego, por lo que, está confirmado de que el juego no tendrá ningún retraso adicional, ya que el juego se encuentra completamente terminado.

Esperamos que llegue por fin el 06 de diciembre y poder jugar a The Last Guardian, después de 9 años de desarrollo y después de 7 años de su anuncio oficial.



martes, 8 de noviembre de 2016

4 Teorías del origen de Rey


Rey es uno de los personajes que mas incógnitas ha desatado entre los fanáticos de Star Wars, ya que tras casi un poco menos de un año del lanzamiento de el Despertar de la Fuerza, he recopilado 4 teorías con sustento argumental, que nos podrían brindar una pista sobre su verdadero origen.

Ojo, todas estas teorías son las que aún se mantienen al vilo, ya que las últimas declaraciones de J.J. Abrahms en el que nos aclara que los padres de Rey no aparecen en la película del episodio VII y que Kylo y Rey nunca se vieron antes de lo que sucede en la palacio de Maz Kanata, nos hace suponer que las teorías de que Rey sea hija de Luke Skywalker o partiente de Kylo Ren sean totalmente descartadas. 

4.- REY ES DESCENDIENTE O CREACIÓN DE DARTH SIDIOUS (Palpatine)


Ésta es una de las teorías con mucho peso, ya que existen muchas similitudes respecto a Rey con Darth Sidious, así como hechos que apuntan a ello:

  • Darth Sidious pudo haber creado a Rey, con el poder de las midiclorias, una técnica que le enseñó su maestro Sith, Darth Plagueis.
  • Rey vivió y creció en Jakku, el mismo planeta que Darth Sidious siempre dijo en el universo expandido (que dejó de ser canon) que era un planeta importante para finiquitar sus planes imperiales.
  • Rey tiene el mismo estilo de pelea de Darth Sidious, y es que ambos personajes sostienen el sable de Luz de forma similar, únicos en el universo de Star Wars. 
  • Rey y Darth Sidious son los únicos personajes en todo el universo de Star Wars que tienen acento INGLES (oriundo de Inglaterra).
  • Cuando maestro Snoke le dice a Kylo Ren: "Has sentido el despertar", da la impresión que ellos son los únicos en toda la película que sienten real interes en Rey, lo que hace suponer que ellos saben mas de ella a consecuencia de ser del mismo bando de Darth Sidious.
3.- REY ES LA REENCARNACIÓN DE ANAKIN SKYWALKER


Todos los datos recogidos respecto a esta teoría son mas que interesantes, ya que hace suponer que la fuerza se reencarna en un nuevo ser, para limpiar todas las atrocidades que cometió su antecesor Darth Vader.
  • Rey creció y vivió en el planeta Jakku, muy similar al desértico planeta de Tatooine, el mismo en el que creció y vivió Anakin Skywalker.
  • Rey tiene las mismas habilidades de pilotear naves que Anakin Skywalker, de forma impecable sin ninguna preparación preliminar, 
  • Anakin no tiene padre, lo que hace suponer que fue creación de la midiclorias, una explicación hecha en el episodio I de Star Wars, lo que hace suponer que Rey al no tener padres fue creada por las midiclorias de la misma manera de su antecesor.
  • Rey es llamada por el sable de luz que usó Luke Skywalker, pero que fue usada antes por su padre Anakin Skywalker.
  • Rey tiene comportamientos inestables en toda la película, los mismos comportamientos que tuvo Anakin Skywalker en toda la saga de Star Wars.
2.- REY ES DESCENDIENTE DE OBI WAN KENOBI



Existe un hecho curioso en la película del Despertar de la Fuerza, y es que cuando Rey es llamada por el sable de luz, la voz que escucha Rey en las imágenes que alucina, pertenecen a la de OBI WAN KENOBI, ello no ha sido ahondado en ninguna novela canon de Star Wars, pero pierde fuerza si tan solo pensamos que los JEDI no pueden mantener relaciones sentimentales, ello es explicado en el episodio II de Star Wars, sin embargo, en novelas que dejaron de ser canon pudimos ver que Obi Wan Kenobi mantuvo una relación amorosa en Tatooine, luego de que se haya refugiado en dicho planeta a consecuencia de la matanza contra todos los Jedis sobrevivientes.

1.- HIJA DE MARA JADE


Luego de las primeras teorías de que Luke era el padre de Rey, algunos se cuestionaron de quién podría ser la madre de Rey, y el primer personaje que pasó por la mente de los mas fans fue el nombre de Mara Jade, ¿Quién es Mara Jade? pues es uno de los personajes más importante de todo el que fuera el universo expandido, (ya que dicha historia dejó de ser canon por Disney), ella trabajó como asesina para el Emperador pero luego se convirtió en maestra Jedi y posterior esposa de Luke Skywalker. Esta teoría fue una de las mas sonadas luego del estreno de la cinta del episodio VII, sin embargo pierde fuerza si pensamos que Luke no puede ser el padre de Rey de por sí. 

Sin embargo, ahí va MI INTERPRETACIÓN y es que esta teoría cobra sentido si pensamos que Mara Jade resulta ser la madre de Rey y que esta fue concebida por la fuerza, Mara Jade al ver que la historia se volvía a repetir, se apoyó en Luke Skywalker quien trató de protegerla en todo sentido y así poder criar a la bebé, sin embargo ante la rebelión de Kylo y los caballero de Ren, Mara Jade fue una de sus víctimas, por lo que Rey escondida en un lejano lugar del universo fue llevada a Jakku (por ordenes de Luke, ya que este decidió su aislamiento tras lo acontecido) es así que Rey creció sin que nadie supiera que Mara Jade y Luke criaron juntos una bebé concebida por la fuerza, es por ello que Rey tiene una imagen viva de como la dejaron en el planeta Jakku y mantiene esperanza de que alguien vendrá por ella.

Por último y para reforzar esta teoría, Luke al ver a Rey al final de la película del episodio VII, luce una primera mirada de miedo, de remordimiento, sin embargo, luego de que Rey le da su sable de luz, la mirada de Luke cambia al saber que Rey sabe quien es él, y que al parecer no le guarda ningún rencor.




domingo, 6 de noviembre de 2016

Los 10 peores juegos de esta generación

10.- THE ORDER 1886
Playstation 4

Este videojuego, estuvo lleno de mucho hype y fue catalogado como el primer juego que sería supuestamente un vendeconsolas de la Playstation 4, era el primer gran exclusivo de la consola y los trailers lo pintaban para algo realmente épico.



Sin embargo, lo épico fue su jugabilidad, pero mayormente por la amarga experiencia que te brindaba, un juego dividido en 16 capítulos y 4 de ellos no eran jugables, Si!!! capítulos no jugables!!!, así como otros capítulos donde su jugabilidad no superaban los 15 minutos y eran rellenados por videos cinemáticos.

Pero lo dicho anteriormente no era lo mas preocupante, sino que la experiencia era totalmente nefasta, ya que no te convencía del género al cual pertenecía The Order 1886, no sabias si era aventura, shotter, sigilio, ya que el juego te obligaba a hacer cosas sin que exista otra probabilidad de realizar las tareas encomendadas.

Así mismo, se notó que hubo apuro en su desarrollo, ya que para adornar el desastre de aquel juego, la historia del videojuego resultó ser totalmente incongruente y con un final muy vacío, que nos dejaba mas dudas que satisfacción, incluso dejó abierto a una posible secuela, sin embargo,después de todo lo vivido por los gamers y por el mismo Ready at Dawn, es posible que esa secuela no exista, al menos por ahora.

Así que ya sabes, si lo ves disponible en tu tienda favorita, no es que esté a la venta, sino porque alguien lo devolvió o porque nadie lo compra desde su lanzamiento, mi recomendación es que lo ignores como los demás gamers lo han seguido haciendo.

Por último, no olvidemos los fatales bugs que rodeó a este videojuego y que terminaron por enterrar en menos de un mes, este nefasto videojuego de playstation 4, tanto así que su edición de colección es vendida en Perú por menos de 40 dólares y su edición standart en no menos de 10 dolares.



9.- MARIO TENNIS: ULTRA SMASH
Wii U

La consola de Nintendo Wii U tiene videojuegos maravillosos, pero también tiene juegos nefastos y no de ellos es esta versión de Mario Tennis, si bien es cierto que este tipo de juegos es para un disfrute en modo multijugador y te lleva a jugar con tus amigos o colegas, la verdad es que este juego desata mas peleas que diversión, sin embargo éste sería el punto mas fuerte del juego, ya que lo demás resulta estar muy por debajo de las anteriores entregas



Si te compras este juego y no tienes amigos, pues te fregaste de la buena, ya que este juego no ofrece torneos ni minijuegos, además te ofrece un pobre single player y estarás muy aburrido jugando a este videojuego, por lo que terminaras por abandonarlo en menos de un día.

Así mismo, su jugabilidad no innova en nada, su juego que es netamente arcade está totalmente desfasado, por lo que este juego resulta ser un juego muy limitado y con contenido recortados, en conclusión, este juego Mario Tennis: Ultra Smash es uno de los mas aburridos de esta consola nintendera.

Si por alguna razón lo ves disponible en la tienda, no lo compres, ahorra mejor tu dinero para algo mejor.



8.- RYSE: SON OF ROME
Xbox One / PC

Uno de los primeros juegos supuestamente vendeconsolas para Xbox One, teniendo en cuenta además de que este juego también saldría para PC, pero lo que veíamos en los trailers era algo supuestamente espectacular, los gráficos eran realmente impresionantes, sin embargo no pasó lo mismo con su jugabilidad.


Primero, no habían variedades en los enemigos, los combates eran sumamente limitados y sin mucha cosa, su experiencia jugable es extremadamente lineal, un argumento pésimo, por lo que, todo lo que te dije conlleva a horas de concentrada aburrición, lo único resaltante es su apartado gráfico, pero, ¿te comprarías un juego solo para ver su apartado visual?, uno compra juegos para jugarlos y pasarla bien, si quiero ver algo realmente bien visualmente hablando, mejor me compro una película que tiene la misma calidad gráfica. 

Sin lugar a dudas, un juego prescindible que nadie debería estar tentado a comprarlo.



7.- GODZILLA
PlayStation 4 / PlayStation 3

¿Quieres ver a Godzilla pelear en las calles de Tokio, con diversos monstruos? ¿No?, yo tampoco, pero es lo que nos dieron, un juego de peleas basado en el universo de godzilla ¿wtf? si pues, algo muy jalado de los pelos, algo que parecía mas un experimento social que un lanzamiento oficial de videojuegos, pero bueno, tenemos que hablar de este juego.


Empecemos con lo resaltante, y es que lo único bueno del juego son los diseños de los personajes, pero sólo eso, ya que los diseños de los escenarios, son de un típico escenario vacío de PlayStation 2, si, algo imperdonable en este generación, sin embargo, a la hora de ver su jugabilidad, vemos que las mecánicas de las peleas, son muy malas, podríamos decir que es muy tosco e inclusive decir que es muy rudimentario, pero ¿y las misiones? pues también son malas, muy aburridas, y ¿la banda sonora? pues nada resaltante, si ves este juego en los estantes de tu tienda favorita, ni lo mires, ni si quiera digas, "a ver préstamelo para verlo", porque el vendedor te dirá lo que fuese con tal de deshacerse de este juego.



6.- TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: MUTANTS IN MANHATTAN
PS4 / PS3 / XBO / X360 / PC

Si te dicen que Platinum Games está desarrollando un juego de la Tortugas Ninja, simplemente llevas tu mano a la billetera y dices: TOMA MI DINERO Y CÁLLATE!!, sin embargo los que hicieron esto con este juego, simplemente se vieron estafados con esta nueva entrega.



Y es que, parece que el tiempo en su desarrollo fue el peor enemigo de este juego, está incompleto, roto, y está muy por debajo de lo esperado. Incluso te podría decir que el juego de la SUPER NINTENDO, lo destroza por completo a esta entrega tal cual como es; lo peor es su sistema de combate, muy pobre, demasiado pobre, y peor aún es la IA de los enemigos, por lo que, si mezclamos una IA miserable mas un pésimo sistema de combate, tenemos como resultado un DESASTRE en su máxima expresión.

El juego se disfruta en modo cooperativo, pero seamos sinceros, no todos jugamos al multijugador, por lo que jugarlo en modo solitario, sólo desatara tu furia interna.

Piénsalo dos veces si lo quieres comprar, sin embargo puede resultar nostálgico para los fanáticos de esta franquicia, lastimosamente muy pronto se darán cuenta del error de su compra.



5.- STREET FIGHTER V
PlayStation 4 / PC

Si, Street Fighter V, supuestamente el mejor de la franquicia, según Capcom, supuestamente tenía una mejor historia que su predecesor, y supuestamente un juego que duraría toda una generación de consolas.



Si, mentira tras mentiras nos vendieron este videojuego, en principio es catalogado como el peor lanzamiento de Street Fighter de todos los tiempo, el peor modo historia de todos los juegos de la franquicia de Street Fighter y por último un juego que no duró ni 3 meses en el mercado.

Lágrimas y mas lágrimas desataron los que compraron este videojuegos, y es que es incomprensible que un juego que nació como ARCADE, no tenga modo ARCADE en esta última entrega.

Su multijugador era totalmente un desastre los primeros días de lanzamiento, que duró aproximadamente un mes lleno de fallos en su conexión.

Su historia fue lanzada incompleta, y con una IA miserable para desbloquear las siguientes escenas del modo historia.

El juego se disfruta en modo multijugador local, sólo ahí se exprime todo su potencial, pero lamentablemente no es un juego para todos, sino sólo para unos cuantos. por lo que, podríamos concluir que es el juego de capcom mas decepcionante en los últimos años. NO LO COMPRES.




4.- SONIC BOOM: RISE OF LYRICS
Wii U

Comenzamos con los verdaderos desastres y es que Sega no se enorgullece en nada de este videojuego de Sonic, su lanzamiento fue un error a grandes escalas, este juego terminó por destruir el gusto de los fanáticos de la franquicia y terminó por destruir las esperanzas de ver un buen juego de Sonic después de mucho tiempo.



Primero, su argumento es como un MAL CHISTE, si, todos ellos quieren hacerse los bromistas, y todo el guión dicen bromas sin sentido y lo peor es que NO SE CALLAN, da ganas de decirles, "ya cállate de una buena vez por todas".

Gráficamente es un desastre, si bien es cierto la Nintendo Wii U no puede enorgullecerse de su calidad de tope gráfico, este juego hace que esta consola parezca uno de Game Cube y ojo que no estoy exagerando, pero muy malos gráficos los que vimos en este juego.

Su jugabilidad es repetitiva, aburrida, y hasta incomprensible, da ganas de romper el disco el mil pedazos, no vale para nada su experiencia jugable.

¿Tiene Bugs?, demasiados y es que lo peor es que forman parte del juego, NO LO COMPRES NI SIQUIERA VEAS VIDEOS DE GAMEPLAY DE YOUTUBE, es realmente pésimo y mi recomendación es que nunca, pero nunca lo juegues.



3- MIGHTY N° 9
PS4 / PS3 / XBO / X360 / PC / Wii U / 3DS / PSVita

Keiji Inafune es el responsable de esta desgracia convertida en videojuego, podríamos decir que es un perfecto ejemplo de cómo hacer una mala inversión en KickStarter, y un ejemplo claro de cómo ser muy confiado.



Y es que este juego fue lanzado incompleto al mercado, y eso que tuvo mucho tiempo para terminarlo, ya que tuvo muchos retrasos, sin embargo el producto final fue realmente DECEPCIONANTE.

Los enemigos no gozan de una IA dificultosa, es más es muy sencillo poder avanzar en el juego, salvo los jefes finales; los diseños de los niveles son muy pobres, podría atreverme a decir que un juego de MegaMan de la Super Nintendo está mejor diseñado de lo que vimos en este videojuego.

Las imprecisiones en ciertas acciones del personajes hacen de que tu experiencia sea desastrosa, y en todo el juego sufrirás pero no por la dificultad, sino por la decepción del juego en su totalidad.

Lo que peca este juego es tratar de emular lo visto en MegaMan, no teniendo así un espíritu que pueda independizarse de por sí, por lo que su comparación se ve forzada de tal manera que jamás se nos quitará de la cabeza que estamos ante un juego basado en MegaMan.

En conclusión, una compra que nadie debería hacer, ni si quiera el mas fan de la franquicia de Mega Man.



2.- AFRO SAMURAI 2: REVENGE OF THE KUMA
Playstation 4 / Xbox One / PC

Un ejemplo de un HARAKIRI que deben hacerse los desarrolladores de esta nefasta entrega de Afro Samuai, Su historia está mal contada, es pobre en todo sentido, es una de esas historias que quieres que acaben ya, de lo horrible que está.



Jugablemente nulo, nada extraordinario y muy simple, los escenarios son muy feos, los diseños de los personajes son horribles y por último tiene una duración MÁXIMA de 2 horas de juego.

Es un juego inacabado, mala experiencia en todo sentido, incluso aprietas un botón de acción y el personaje reacciona recién a los 3 segundos, es decir, INJUGABLE.

Te digo algo, te reto a buscarlo en tiendas digitales, simplemente fue tan nefasta su publicación, que los desarrolladores decidieron por RETIRARLO DEL MERCADO, ¡si! fue tanto el fracaso que decidieron incluso a devolver el dinero a los que lo compraron.

Felizmente su compra ya no está disponible, porque en verdad era un bodrio de videojuego en su máxima expresión, no te puedo decir no lo compres, porque simplemente es imposible su adquisición actualmente en los bazares digitales de videojuegos.



1.- TONY HAWK PRO SKATER 5
Playstation 4 / Xbox One / Playstation 3 / Xbox 360

¿Qué puede ser peor de lo dicho anteriormente?, pues Tony Hawk Pro Skater 5, ¿qué es lo peor? pues que se llame PRO SKATER, porque no tiene nada de PRO, es un juego que lo tienes prendido 15 minutos, y NO TE DA GANAS DE JUGARLO MAS, si, así de malo es.



Su jugabilidad es la clásica de siempre, pero ahogada en un universo de errores, bugs y escenarios pobres. Si, su escenario es vacio, pobre y muy poco inspirado en el universo de Tony Hawk.

Gráficamente es asqueroso, este juego no es de esta generación, sino incluso de los comienzo de la generación anterior, incluso recibió un parche de 7GB para mejorar eso, pero ni así, sigue siendo el videojuego con los peores gráficos.

Su Soundtrack es miserable, nada del otro mundo, si lo comparamos con los otros juegos de Tony Hawk, esta versión queda por lo suelos.

Su multijugador es imposible de jugar, ya que tener a 19 usuarios en un mismo escenario, parece buena idea, sí, pero lo que no te esperas es el LAG, así tengas una conexión de 100 MB por segundo, se hace presente, ya que el problema no son las conexiones de los usuarios, sino la pésima calidad de los servidores.

Costó 50 dólares en su lanzamiento, y sinceramente es como para mandarlos literalmente a la MIERDA a los creadores de los juegos, estos si deberían estar procesados penalmente por estafa, porque el juego es el peor de la presente generación y ni siquiera tienen la decencia de quitarlo del mercado, sino que sigue ahí para que seas un estafado mas, ni siquiera recibimos disculpas por el lanzamiento del público, nada, simplemente sigue ahí esperando a que vayas a por el y llores de impotencia por haber desperdiciado tu dinero y tu tiempo.

Realmente inexplicable tener un juego de TONY HAWK PRO SKATER de esta calidad, NUNCA, JAMÁS EN LA VIDA TE ATREVAS A COMPRARLO, no digas que no te lo advertí.