Polémico desde su filtración de desarrollo hasta la fecha de lanzamiento, Playstation 4 Pro tuvo que nadar contra la corriente subjetiva de sus consumidores y pre consumidores, y tratar de demostrar al mundo si realmente valía la pena volver a pagar por caja por una nueva Playstation 4. 
Y es que, esta nueva generación de gamer es mas social, es mas globalizado, y que comparten un mundo en donde el "NO" tiene mas peso que el "SI" y es la primera vez que experimentan un cambio tan radical de cambio de consola, ya que la mayoría entiende que no se trata de actualizar el hardware, sino mas bien, que se trata de un nuevo hardware.
ANTECEDENTES:
La última vez que los gamers experimentaron un cambio radical de actualización de consola de sobremesa fue con la Xbox 360, en donde para poder disfrutar de mejoras gráficas, tenías que comprarte una consola con HDMI ya que la versión original sólo contaba con Audio y Video pero con la posibilidad de modificarlo a Video Componente para reescalarlo a 720p como máximo. Luego vinieron los juegos desarrollados en HDMI nativo, sin embargo ello se produjo recién a la mitad de vida de la consola.
Es exactamente lo mismo que está viviendo la Playstation 4, pero que sin embargo, en vez de darnos mejoras gráficas, los de Sony le añadieron mejoras en el rendimiento de la consola, y que, aunque suene contradictorio, este último tuvo muchos comentarios negativos por parte de los usuarios gamers ya que, la Playstation 4 Pro daba la apariencia de ser una nueva consola, muy superior a la que ya tenían en casa, y ello traía como consecuencia de que aquel gamer que pagó por la PS4 original, reniegue porque en menos de dos años de vida útil de dicha consola, salió una mejor al mercado.
Es por ello, que Sony tuvo que lidiar contra aquellos consumidores y pre consumidores, y demostrar que la Playstation 4 Pro, es la actualización generacional que realmente se necesita, claro está, sin tocar los bolsillos de los que ya compraron su Playstation 4 original.
CONTEXTO DE LA NUEVA CONSOLA:
Primero vayamos por la potencia de la Playstation 4 y compararlo con la original:
Como ven, la diferencia no es abismal, pero si resaltante para lograr que la visualización del videojuego pueda reproducirse a 4K, hacerlo mas silenciosa y hacerlo mas rápido y fluido para que los frames no sufran ralentizaciones.
Si lo tienes, te debiste de haber dado cuenta que su migración es totalmente sencilla, ya que el interfaz de la nueva consola es prácticamente la misma que la consola original, por lo que, al hacer una copia de seguridad en tu PS4, lo puedes restaurar sin ningún tipo de problemas en la PS4 Pro; si bien es cierto, también puedes hacer ello utilizando un cable LAN, pues mi recomendación es de que lo hagas como se explicó primero, ya el cable te puede demorar mucho mas tiempo del que piensas.
Otro punto a tomar en cuenta es que no es recomendable extraer el disco duro de tu PS4 original para ponerlo en tu PS4 Pro, ya que al tener ambas consolas diferentes códigos encriptados, tendrás muchos problemas para su instalación, además ¿para qué quiero mi antiguo disco duro en la nueva PS4 Pro, si la nueva tiene 500gb mas (es decir 1TB)? pues la única explicación que encuentro es que si quieres migrar tu videojuego P.T. por que las partidas y demás datos, pueden guardarse y trasladarse a tu nueva consola sin problemas.
Otro punto a tener en cuenta, es que la mejora del videojuego no depende de la consola, sino de la desarrolladora de los videojuegos, y es que hay ejemplo demostrados de que la nueva consola no mejora el rendimiento del juego, ya que algunos corren con el mismo Mhz que su versión en PS4 Original como el caso de Project Cars, incluso hay otros videojuegos que empeoran su rendimiento visual comparándolo con la PS4 Original, como el caso de The Last of Us Remasterizado, pero hay caso en donde el videojuego corre a 4K NATIVO, como es el ejemplo de Skyrim Special Edition e incluso hay videojuego con reescalado a 4K usando la famosa técnica de checkboarding, tal como lo usa el videojuego Rise of  the Tomb Raider, haciendo totalmente imposible para el ojo humano percibir si lo que ven es 4K Nativo o 4K reescalado.
Como se dijo, la mejora visual no depende de la consola, sino de la desarrolladora, y es que a partir de la fecha, los videojuegos serán desarrollados en 4K para que así podamos disfrutarlo en su máxima expresión, y si no cuentas con dicha tecnología, pues podrás jugarlo como siempre en HDMI con una escala máxima de 1080p, ¿lo ven? es exactamente lo que pasó con la generación de Xbox 360 cuando implementaron la tecnología de la alta definición.
Pero, ¿esto lo convierte en una consola útil?, la respuesta es un Sí, ya que los videojuegos de ahora serán desarrollados como tal, y muy pronto verás que la tecnología varia año tras año, por lo que, mantener una tecnología con el pasar de los tiempos es mucho mas difícil que hace menos de 6 años, no debemos resistirnos a los cambios, recuerden los cambios de cartuchos a CD, los cambios de memorias a disco duro, los cambio de cables a inalámbricos, por lo que un cambio de HDMI a 4K no debe resultar extraño y menos aún sentirlo como engaño.
CONCLUSIONES
Estamos en el primer mes de la nueva era de los 4K en consolas de sobremesa, una era que durará por mucho tiempo, ya que poco a poco se irán mejorando las consolas para así poder disfrutar cada día nuestro videojuegos de la forma en que deseamos.
Si bien es cierto, aún no se encuentra perfeccionado el 4K en esta consola, poco a poco las desarrolladoras irán implementando esta mejora visual desde su desarrollo para que al menos a finales del 2017 podamos decir de que los videojuegos de PS4 Pro corren a 4K Nativo.
Aún no es tiempo de migrar, si bien es cierto tienes que tener televisor y otros periféricos para usarlo a la perfección, tienes que hacerte la idea de que todos los juegos se irán implementando a esta tecnología visual.
Por lo general, la Playstation 4 Pro es la actualización que el mundo gamer necesitaba y que está ganando terreno ya que es la primera consola de videojuegos en reproducir juegos en 4K (teniendo en cuenta que la Xbox One S sólo reproduce vídeos en 4K), por lo que, SÍ VALE LA PENA de que la Playstation 4 Pro haya sido lanzado a un mercado de videojuegos que necesita de innovación tanto tecnológica como jugable.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario