Los orígenes de los videojuegos datan desde 1950, sin embargo el mercado tuvo adeptos recién en la época de los 70 con las máquinas recreativas, y se catalogó luego como un mercado lucrativo recién en los años 80.
Sin embargo, la mayoría de todos esos consumidores, tenían la edad promedio de 15 a 20 años, por lo que desde esa fecha hasta la actualidad han pasado mas de 30 años, teniendo así una edad promedio de personas gamers de 45 a 50 años.
Indudablemente, en su gran mayoría han dejado de lado ese mundo de los videojuegos, y ahora son padres de familia o personas que ya no le dan esa importancia que le daban en su momento, sin embargo, las grandes compañías del pasado en conjunto con empresas privadas, han optado por relanzar al mercado sus viejas glorias, y vender nuevamente los ATARI, MEGA DRIVE y NES.
Si bien es cierto, no son relanzamientos de las mismas consolas que salieron en su momento, sino mejoras o como algunos lo llaman "remaster de consolas", ya que estos vienen en calidad HD, con formato digital y en tamaño reducido (en algunos casos como portátiles), es importante ver su participación cada una de estas, compitiendo en el mercado contra potentes máquinas como lo son la Playstation 4, Xbox One, PC Gamers y porqué no, la Wii U.
Es importante ver, estos relanzamientos con mucha seriedad, ya que, si son un éxito en ventas, se podría crear un nuevo mercado llamado RETRO, y que como bien sabemos, tiene mucho adeptos, teniendo en cuenta que estos juegos y consolas retro, se venden muy bien en mercados intermediarios como los son Ebay, Amazon, Mercado Libre, etc.
Por lo mas importante es preguntarse, ¿si la actual generación compraría videojuegos de hace mas de 30 años aproximadamente?, ya que ahora los jóvenes disfrutan mas de la calidad gráfica y experiencia multijugador, algo que por obvias razones los juegos de antes no tienen. Por lo que, cabe la incertidumbre de que si las ventas de estas antiguas consolas serán levantadas por los llamados OLD GAMERS.
Como lo dije, los old gamers son personas que disfrutaron de la época dorada de los videojuegos, pero que actualmente ya no le dan esa importancia por ser personas ya adultas y que por motivos X ya no juegan a los videojuegos, pero su intervención en las próximas ventas que vienen este mes de noviembre, podría significar la creación de un nuevo mercado RETRO, ya que ello conllevaría a que los videojuegos de antaño sean mas accesibles para las personas actuales que quieren conocer de esos juego.
Es correcto pensar que si los jóvenes de ahora quieren jugar al primer videojuego de ZELDA, lo harán descargándose su ROOM y su emulador en PC u otro dispositivo electrónico, pero indudablemente no hay nada como la experiencia de jugarlo en una consola de sobremesa frente a tu televisor y de disfrutar como se debe de la primera experiencia de Link para el rescate de la princesa Zelda, y ellos tendrán la oportunidad de vivirlo gracias al relanzamiento de las viejas consolas.
Pero, ¿los jóvenes de ahora quieren jugar a videojuegos antiguos? existe la media de probabilidad, y de esa media, sólo algunos lo harán porque realmente lo desean mientras que la diferencia, que es su gran mayoría lo harán solo por curiosidad, por lo que, la venta de estas videoconsolas retros será algo nuevo que espero sea de gran importancia para esta generación.
Asi que, si tu eres un OLD GAMER, espero que apoyes a las ventas de las viejas consolas de Nintendo, Sega o Atari, no sólo para que los vuelvas a jugar, sino que servirán para que el mercado retro se consolide, y sea así mas accesible para esta generación poder jugar a videojuegos de antaño.
¿Y tú, eres un Old Gamer?
Nos vemos en una próxima publicación.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario